La belleza, los tesoros y el cielo colonial de Santiago Tupátaro

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Desde la flor ufana que brota de la tierra y exhibe su cutis fragante y de intensa policromía y los árboles que balancean sus ramas al sentir las caricias del viento y los ósculos de la lluvia, hasta las lápidas ennegrecidas que permanecen dispersas aquí y allá, cual náufragas de un ayer que se empeña en no diluirse ante la caminata de los años, la imagen de Santiago Tupátaro aparece pintoresca y como lo que es, un trozo del arte, las costumbres, la historia y las tradiciones del pueblo purépecha.

Dentro de la vorágine de la cotidianeidad, la rutina y la modernidad que avanza incontenible por laderas y llanuras hasta asfixiar los poros de la naturaleza y consumir los signos de la historia, Tupátaro, Santiago Tupátaro, permanece en un marco sin el cual Michoacán perdería los rasgos que reflejan su belleza y lo convierten en lienzo del más puro mexicanismo.

Entre Morelia y Pátzcuaro, el paisaje rodeado de montañas azuladas ante la distancia y sombreado por nubes de efímera existencia, conduce al cielo de Tupátaro. Sí. Viajeras incansables que por el camino modifican sus formas caprichosas al ser moldeadas por el aire, las nubes flotan apacibles y fugaces sobre la campiña y el caserío, intentando estérilmente contar las horas, los años, las centurias, el tiempo que duele, acaso porque deja cicatrices desafiantes, señales con claroscuros, como quedó su lenguaje en la capilla colonial de Tupátaro.

Quizá un día insospechado, el trotamundos, una familia, el turista, los amigos o una pareja de enamorados intenten desentrañar la belleza y los enigmas que oculta Tupátaro en sus parajes, y entre conversaciones y alegría consuman las horas de sus existencias, hasta descubrir ante sus miradas el centro típico con su plazuela y sus portales.

Caminarán, sin duda, hacia el cielo pintado al temple durante una hora, otra y muchas más de la decimoctava centuria. De apariencia modesta y maquillaje que embellece el adobe, la capilla de Santiago Tupátaro resguarda un tesoro invaluable en sus entrañas, en su vientre, en su intimidad de barro y madera, cual nativa humilde, modesta, que resulta ser la más preciosa de las doncellas.

Náufrago de minutos virreinales, los del siglo XVI, el recinto, antecedido por un atrio que antiguamente fue cementerio, ofrece una fachada sencilla con puerta y ventana coral enmarcadas de forma similar, apareciendo al nivel de las mampostas el sol y la luna, elementos que denotan el sincretismo entre la doctrina cristiana y el paganismo. Inseparable, le acompaña la torre del campanario, que es un cubo cubierto con tejado.

Envuelto en la penumbra y el silencio, el artesón o artesonado, un techo compuesto de tablillas, representa la vida, pasión y muerte de Cristo. Exhibe un cielo de intensa policromía, reservando 12 misterios, seis de Cristo y seis de la Virgen María, y 33 arcángeles con igual cantidad de instrumentos de la Pasión, los cuales simbolizan, numéricamente, la edad del Mesías.

Destacan, en las tablillas del siglo XVIII, precisamente a las orillas y alrededor de la obra artística elaborada por manos indígenas, los arcángeles con los elementos de la vida, pasión y muerte de Cristo. En el cielo pictórico aparecen la sábana santa, escalera, jofaina en la que Poncio Pilatos lavó sus manos, letrero INRI con rostro, esponja y lanza, martillo, cruz, tres clavos, torniquete, pinzas, sello con sentencia de muerte, túnica blanca, divino rostro, clarín o trompeta y cadenas. Al centro, próximo al coro, se distinguen otros elementos: sentencia que ordenó elaborar Poncio Pilatos y dos arcángeles con incensarios.

También se aprecian, con los arcángeles que circundan el artesón, elementos como palma y pañuelo, precisamente junto a uno que no se distingue, siguiéndoles, en el mismo orden, túnica púrpura, cetro, látigo, túnica blanca, mano de Poncio Pilatos, soga de Judas, 30 monedas de plata y espada, que en realidad es un machete, evidencia de que la obra fue pintada por nativos purépechas. Se trata de la espada que utilizó Pedro en el Monte de los Olivos para cortar la oreja al soldado.

Se distinguen, igualmente, con los arcángeles, cáliz, columna en la que Cristo fue martirizado, sobre la cual, por cierto, se encuentra el gallo que cantó cuando Pedro negó a Jesús tres veces, estandarte, lámpara del prendimiento y jarrón.

En medio, en el mismo cielo pintado al temple, los visitantes admirarán, asombrados por la concepción indígena de la religión y su arte, 12 misterios, de los cuales los seis primeros corresponden a María, ya que resaltan a Santa Cecilia, la Inmaculada Concepción, la Sagrada Familia de María con Santa Ana y San Joaquín, la visitación a su prima Isabel, la asunción, la coronación y la anunciación.

Los siguientes seis misterios se relacionan con Jesús: nacimiento, adoración de los Reyes Magos, circuncisión, última cena, resurrección y ascensión. En el caso de las tablillas que forman la última cena, llama la atención, al centro de la mesa y frente a Cristo, una mancha verde, que es una rebanada de sandía, muy próxima, por cierto, a un pescado blanco de Pátzcuaro. Otro elemento del más puro mexicanismo es, indiscutiblemente, el perro que roe un hueso en el piso, entre las piernas de un apóstol y la mesa.

Otros detalles interesantes son los penachos con plumas que portan los arcángeles pintados en las tablillas. Alrededor de cada arcángel se encuentran querubines que forman cruces. Igual al resto de la obra, fueron pintados con vegetales y tierras, y pegados con yemas de huevo.

Los artesones o artesonados se incluyeron dentro de algunos templos virreinales, basándose en tablamentos de madera decorada con figuras policromadas y texto en distintas técnicas al temple. Se trata, en realidad, de plafones decorativos que cumplían con la tarea evangelizadora; además, su estructura propiciaba una acústica más adecuada.

Entre los datos e inscripciones labradas y pintadas que aparecen en las vigas estructurales de la capilla, destacan “día 3 de octubre de 1717, crucifixus… apparuit venite adoremus”, canastas y flores, “esta santa iglesia se hizo el año de 1725, siendo cura el señor don Diego Fernández Blanco y Villegas”…

Otras inscripciones importantes son las de las tres campanas, en la torre, ya que mientras la más pequeña exhibe el año de 1730, la mediana presenta el de 1820 y la más reciente el de 1830. La capilla data del siglo XVI, mientras el artesón o artesonado y el retablo, en tanto, del XVIII.

Y si el artesón resulta cautivante e irrepetible, el retablo del ábside, que también data del siglo XVIII, está tallado en madera dorada al estilo barroco y con columnas y soportes salomónicos, que mantiene seis pinturas al óleo y un nicho con el Señor del Pino o del Pinito, imagen de Cristo al que inicialmente se dedicó la capilla.

El retablo está estufado y contiene lámina de oro de 23.5 quilates. En la parte alta del mismo, existen dos ángeles laterales de perfil tallados en madera, los cuales, por cierto, son mestizos. En las columnas existen algunos elementos que llaman la atención, como mazorcas o granadas, que en el barroco clásico se denominan uvas; también contienen mitades de aguacates con huesos. En las cornisas del altar, en tanto, alternan aguacates y flores.

Subyugantes e inigualables, las pinturas representan a Santiago Apóstol, la coronación de espinas, la adoración de los reyes, el camino al Calvario, flagelación y oración en el huerto. Cabe destacar que el hábito que porta Cristo, pertenece a la orden franciscana, a la que se atribuye la fundación del pueblo.

Bajo el artístico y majestuoso retablo, precisamente en la predela, existen algunos frescos alusivos a San Agustín, San Ambrosio, San Gregorio y San Jerónimo, doctores de la Iglesia Católica; en el extremo opuesto, el derecho, aparecen Juan, Lucas, Marcos y Mateo, los cuatro evangelistas reconocidos por la religión ya mencionada.

Las esculturas de pelícanos que acompañan los frescos, pertenecen a una especie que pica su pecho para alimentar de su sangre a las crías al escasear la comida. Se trata de una alegoría referente a que Cristo dio su vida por la humanidad. También derramó sangre.

Están presentes los elementos referentes a la Santísima Trinidad, ubicándose Dios padre en la parte superior del retablo, con un rostro; el hijo en el nicho que contiene al Señor del Pino o del Pinito; el espíritu santo en una paloma de alas abiertas, manufacturada en plata, que se encuentra en las tablillas del techo decorado. Hay un rosetón de madera con lámina de plata.

Cautiva la atención el piso de la capilla, que está formado con tablones, como antiguamente se acostumbraba en estos pueblos. Cubren 90 tumbas de personajes importantes de Tupátaro. Cada tapa o sección Protege una tumba. Se encuentran acomodadas en hileras de 10.

En uno de los muros laterales, reposa en calma el imponente Señor de Unguarán, imagen colonial de manufactura indígena con pómulos y rodillas heridos que representa no a un Cristo de 33 años de edad, como el que fue crucificado de acuerdo con la doctrina católica, sino a un hombre mayor, quizá de 40 o 45.

Los nativos aseguran que él, el Señor de Unguarán, ha crecido conforme avanzan las manecillas imperturbables del tiempo. En la antigüedad, cuando la provincia de Michoacán olía a conquista y evangelización, medía metro y medio de altura; hoy, su dimensión es de casi un metro con 80 centímetros. Su manufactura es de madera y pasta de caña.

Refiere la tradición que en un instante no recordado de la Colonia, un campesino que araba la tierra realizó el descubrimiento de la imagen que apareció entre los surcos, atribuyéndole, desde entonces, facultades milagrosas.

Ese hombre, que entonces vivía en Unguarán, contrajo matrimonio con una mujer de Tupátaro, haciéndose cargo ambos de la imagen de rasgos indígenas. Al morir el matrimonio, una de las hermanas de la señora decidió trasladar al Cristo de Unguarán a la capilla de Tupátaro.

La tradición oral cambia de una generación a otra e incluso entre los moradores del poblado. Hay quienes aseguran que la imagen fue descubierta por el campesino mencionado en las horas del siglo XIX y que cuando murió el hombre, su esposa, quien se llamaba Ventura, regresó a su natal Tupátaro, donde donó el Cristo durante los primeros años de la vigésima centuria. Comentan que el Señor de Unguarán era de mayor dimensión que la cruz, motivo por el que los habitantes elaboraron otra con base de madera.

En los muros laterales del templo de adobe, cuelgan un par de óleos coloniales. Uno, de autor anónimo y del siglo XVIII, es de la Inmaculada Concepción; el otro, el de la Virgen de Guadalupe, fue pintado en 1760 por Manuel de la Cerda, y aparece, además, el nombre de Joseph Mariano de la Piedra, con la leyenda “teniente de cura de este pueblo de Tupátaro”.

La otra imagen de Cristo, la del Señor del Pino o del Pinito, que reposa en el nicho del altar, data de 1719, cuando un leñador humilde se dirigió al cerro en busca de un buen árbol. Detectó un pino que ofrecía, por su corpulencia, excelente leña para el fogón de su casa, procediendo así a cortarlo. Fue al partir el árbol cuando él, el leñador, descubrió la imagen de Cristo en su cruz.

Los nativos de Tupátaro hablan de una leyenda acerca de un Cristo. Refieren que Rafael, un leñador indígena, fue al monte a cortar un árbol. Con cada golpe, el hacha hería el tronco cubierto de musgo, hundiéndose en sus entrañas, en su intimidad, porque el hombre, ya anciano, con una historia consumida, necesitaba un palo para puntal de la cocina de su casa.

En la soledad de la montaña, hasta donde llegaba el murmullo de las frondas acariciadas por el viento helado, el leñador cortaba el enorme pino con dos ramas horizontales. Con los golpes, el pino inició una serie de movimientos que provocó miedo en el viejo indio llamado Rafael, quien huyó hacia Tupátaro, donde vivía.

Cobijado por las sombras nocturnas, su memoria repasaba el hecho insólito que lo cautivaba, lo llamaba, para cortar el pino y, por su forma, colocarlo como cruz en el patio de su casa.

El buen Rafael regresó al siguiente día. Retiró la corteza y descubrió, con todos sus misterios, la imagen de un Cristo tallado que exhibía en la espalda la herida del hachazo. Era el año de 1746. Entonces, Tupátaro era barrio de Pátzcuaro. Tras el milagro, del que tomó nota el bachiller José Miguel de Silva, cura beneficiado y juez eclesiástico del partido de Patamban, el indio Rafael y su esposa, quienes eran de virtud modelo, dedicaron los días de sus existencias a recolectar limosnas para el Cristo de Tupátaro.

Rafael, el humilde indígena que un día del Virreinato escaló la montaña y se introdujo en el bosque para cortar un palo, descubriendo la imagen sangrada de Cristo en el corazón de un pino, vivió más de 70 años, admirado por su divino hallazgo y entregado a su culto.

Otra leyenda referente al Señor del Pino o del Pinito es la que cuentan acerca de un leñador que cruzó el río de Camacuicho con la finalidad de dirigirse al monte en busca de leña para su casa, hasta que descubrió en determinado paraje un pequeño pino que tenía la forma de cruz. Lo llevó a su hogar y lo talló pacientemente, hasta darle la forma de Cristo. Así nació, según versiones populares, la imagen del Señor del Pino o del Pinito.

Hay otra historia interesante, la de Santiago Apóstol, representado en el óleo superior del retablo y en una escultura. Cuenta la leyenda que anualmente, en los días de la Colonia, los moradores de Tupátaro permitían a los nativos de Cuanajo, igualmente de origen purépecha, trasladar la imagen de Santiago Apóstol, a quien también llamaban Santiago Caballero y Santiago Matamoros, a su respectivo templo, hasta que fascinados por la belleza y los milagros del santo, empezaron a demostrar cierto interés en apropiarse de la pieza.

Tras percatarse de las intenciones de sus vecinos, los habitantes de Tupátaro decidieron no prestar más a Santiago Apóstol, provocando en los indígenas de Cuanajo cierto coraje que los estimuló a reunirse y dirigirse al pequeño poblado con la intención de secuestrar al santo. Deseaban robarlo y conservarlo permanentemente en su pueblo.

El apacible Tupátaro tenía muy pocos habitantes, quienes asustados por la osadía de sus enemigos que se acercaban al poblado, se encomendaron a su santo, Santiago Apóstol, de manera que cuando aquéllos, los purépechas de Cuanajo, descendían por una ladera al caserío de sus rivales, todos se estremecieron al escuchar galopes incesantes. Eran incontables caballos que se aproximaban a Tupátaro, entre los que cabalgaba un personaje impresionante de ropa blanca y resplandeciente. Se trataba de Santiago Apóstol que se acercaba a Tupátaro con la finalidad de defender a su gente. Si ellos, los nativos de Tupátaro, estaban decididos a exponer sus vidas para evitar que aquéllos, los de Cuanajo, raptaran al santo, ¿por qué, entonces, no defenderlos?

Al notar la furia de tan misterioso e imponente personaje, los nativos de Cuanajo huyeron despavoridos a su comunidad. El grupo, momentos antes embravecido, se dispersó por el lomerío. Santiago Apóstol se convirtió, entonces, en defensor de Tupátaro y allí se quedó, donde es venerado hasta la actualidad.

Algunos nativos cuentan una historia diferente. Dicen que sus antepasados prestaban la imagen de San José a los moradores de Cuanajo, quienes un día decidieron destrozar la puerta a hachazos para hurtar al santo. Regresaron a su pueblo por ayuda y precisamente cuando intentaban descender por la loma, notaron que se acercaba mucha gente a caballo. Temerosos, huyeron a su poblado. Era Santiago Apóstol que pretendía defender la imagen de San José y a los habitantes de Tupátaro. La imagen de Santiago Apóstol, montado en su caballo de madera, data del siglo XVIII. Antiguamente, la gente la sacaba en procesión por las callejuelas de Tupátaro.

Reposa en la capilla un frontal bellísimo e irrepetible, único en el mundo, manufacturado a base de pasta de caña con terminados de plata laminada, que fue restaurado y devuelto a la comunidad durante la última década del siglo XX,

Los especialistas calculan que el frontal, fechado en 1765, estuvo abandonado en una de las habitaciones de la capilla por lo menos durante los últimos 100 años, donde fue herido por la humedad y la polilla. Originalmente, el frontal se encontraba empotrado en el área del altar; en la actualidad, los turistas pueden apreciarlo ya restaurado. Es una obra singular de la Colonia.

Junto a la sacristía se localizan las habitaciones convertidas en museo de arte colonial. Consta, entre otras piezas, del cuadro de las ánimas, pintura del siglo XVIII que los nativos llevan en procesión durante las celebraciones de difuntos; Señor San José en madera con hoja de plata; púlpito con tornavoz; Cristo elaborado con maguey y pasta de caña sobre colorín, que presenta rasgos europeos con materiales de Michoacán.

También forma parte de la colección un Cristo agonizante de pasta de caña de bella manufactura, con cendal de hoja de plata, que las publicaciones españolas han comparado con los de aquella nación ibérica; Señor de la Columna, imagen bellamente policromada; baúl de madera decorada para ornamentos; frontal pintado en tela de lino, con motivos florales y frutales, considerado único en el mundo; dos óleos anónimos del siglo XVIII.

El frontal de tela, pintado con técnica de temple, era trasladado, según los estudiosos en la materia, a los sitios donde llegaban las procesiones. Es una pieza irrepetible de manta con soporte. Data del siglo XVIII.

Otra escultura hermosa es la que está entelada sobre la talla de madera. Es de postrimerías del siglo XVIII. Llaman la atención tres imágenes crucificadas que representan a Cristo, Dimas y Gestas, también de la decimoctava centuria. Hay otro Cristo de pasta de caña y la pintura alusiva al hallazgo del Señor del Pino.

Igualmente, la colección cuenta con santos de “maniquí” o “títere”, a los que los clérigos colocaban vestuario para representar a María y José; estandarte de San Antonio con los ojos donantes, trabajo efectuado con marco repujado que corresponde al siglo XVIII, pintado sobre lámina; óleo de una Virgen coronada por Dios, el espíritu santo y el hijo, a la que reciben dos ángeles con música, mientras otros la elevan; parte de un altar del siglo XVIII; nicho del siglo XIX; bastón de procesión con un crucifijo de plata, totalmente decorado, que en 1762 sirvió al Señor de Dávila y que era colocado a la cabecera cuando alguien moría. Es de plata y madera en la parte del centro.

Joya de la época colonial, el recinto posee púlpito y dos pilas bautismales. La pila bautismal pequeña, que data de las horas del siglo XVI, es la que el pueblo ha utilizado durante sus ceremonias religiosas; la otra, que fue esculpida en la decimoctava centuria, es de mayor dimensión y realmente no fue muy usada por los nativos.

El atrio fue cementerio. En horas añejas, constaba de dos partes. Bajo los tablones de la capilla, existen 90 tumbas de personajes y clérigos de los siglos XVII y XVIII; en la parte más importante del atrio, la cercana a la construcción sacra de adobe, estaban los sepulcros de personas relacionadas con la iglesia; allende el jardín del pueblo y las construcciones de adobe con portales, enterraban a la gente común. Una de las habitaciones, donde actualmente se localiza el Taller de Recuperación de Técnicas y Oficios Perdidos de Caña de Maíz, era utilizada para preparar los cuerpos de los difuntos antes de sepultarlos. La cruz de piedra que actualmente permanece en el atrio, se ubicaba tras la construcción referida, siendo lugar de descanso y oración para los dolientes, quienes colocaban al difunto en la base antes de trasladarlo a la tumba.

Tupátaro significa, en lengua indígena, “lugar de junco o tule”. Algunos autores consideran que forma parte de las poblaciones evangelizadas por los agustinos establecidos en Tiripetío; aunque elementos como los de uno de los óleos del retablo, con Cristo que porta hábito franciscano, hacen suponer que esa orden estuvo presente en el pequeño poblado que ya en 1632 contaba con dos decenas de vecinos, un templo y un hospital atendido por el clero secular de Pátzcuaro.

Por cierto, después de más de 200 años de haberse perdido la técnica de la pasta de caña, la comunidad la ha recuperado por medio de un taller que fue fundado en postrimerías del siglo XX por el escultor Pedro Dávalos Cotonieto, personaje él que se siente orgulloso de haber salvado los tablones que forman parte del piso de la capilla virreinal, ya que una monja respaldada por un sacerdote, tenía la intención de retirarlos y sustituirlos por mosaicos modernos. Fue él quien restauró el frontal colonial y enseñó a los nativos a valorar y proteger su patrimonio.

Orgulloso de su origen otomí y totonaco, es un artista de reconocido prestigio que lo mismo ha realizado trabajos en museos de la ciudad de México que de Louvre, en Francia, y otras ciudades de Europa e incluso de Egipto, y si ha impartido clases en Japón y en diversas naciones del mundo, renunció a su posición para morar en Tupátaro y dar todo a los indígenas, a los purépechas, y dedicarse a lo que tanto le apasiona.

Igual a la doncella bonita, humilde, modesta, que almacena en el corazón los más sublimes sentimientos, la capilla de Santiago Tupátaro resguarda en su intimidad de adobe y madera fragmentos del ayer, aliento de los signos coloniales con toda su gente y sus cosas que parecen repetirse un día, otro y muchos más, mientras las nubes fugaces, pasajeras, cambian sus rostros y recuerdan que a las manecillas del tiempo no les es permitida la tregua.

Así, uno imagina a los viajeros, a las familias, a los amigos e incluso a los enamorados, a los que se miran retratados en los ojos y se toman las manos para percibir el pulso del universo, maravillados por los tesoros que esconde Santiago Tupátaro.

Si la mañana fue dedicada a desentrañar los enigmas y la belleza de la capilla, la tarde es propicia para caminar por las callejuelas, por los senderos, y así admirar la campiña alfombrada de flores multicolores y perfumadas que invitan a experimentar plenamente los días de la existencia. Al anochecer, las casas somnolientas, apenas alumbradas por focos y lámparas, recuerdan que en lo pequeño se esconde lo bello y que lo que se hace con amor y autenticidad, perdura. Allí, en ese rincón del mundo, se quedan los recuerdos de un día anónimo de paseo, tal vez unidos a los rumores del pasado y la historia.

Un comentario en “La belleza, los tesoros y el cielo colonial de Santiago Tupátaro

  1. […] En la medida que las comunidades se integran y abren compuertas como las que propone Pedro Dávalos Cotonieto, las familias se unen, prosperan e insertan positivamente en la colectividad. Él, el artista, lo ha logrado en Tupátaro desde hace más de década y media, donde los purépechas que habitan el poblado se sienten orgullosos de sus orígenes y ahora protegen su patrimonio arquitectónico, cultural e histórico, simbolizado específicamente en la capilla colonial dedicada a Santiago Apóstol, relicario de obras sacras y su artesón y frontal del siglo XVIII (https://santiagogaliciarojonserrallonga.wordpress.com/2015/07/16/la-belleza-los-tesoros-y-el-cielo-c…). […]

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario