Todo, en la vida, es servicio

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Todo, en el universo, es servicio, desde el sol que ilumina los parajes del mundo e incendia el trigal durante la mañana y el celaje vespertino, en el horizonte, al fundirse con el océano que refleja tonos dorados, amarillos y rojizos, hasta la luna romántica y las estrellas que alumbran y guían a los caminantes y viajeros. Todo, en el mundo, forma parte de un engranaje complejo, los árboles frutales, las cascadas, los ríos, las selvas, los desiertos, los vegetales, los insectos, los animales.  Todo, en la vida, es servicio, los ojos que miran, las manos que apoyan y dan, las palabras que alientan, los oídos que escuchan. ¿Por qué, entonces, los seres humanos arrebatan, ofenden, depredan, hieren y matan? ¿Por qué no abrir las puertas y ventanas del interior con la finalidad de irradiar luz y alegría a los demás? ¿Por qué no dar de sí? ¿Por qué no recordar que el amor, la opulencia, el conocimiento, la experiencia, el talento, la salud, los valores y la felicidad no tienen exclusividad ni patente, sino son para el bien que se pueda hacer a los demás?

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

The Blogger Recognition Award

En verdad me siento halagado y sorprendido por mi nominación a un reconocimiento tan significativo como es The Blogger Recognition Award, detalle que te agradezco, Ana Carranza, autora de los bellos textos de Diario de una Dama. Valoro mucho que te hayas fijado en mi blog, que es mi espacio oficial como escritor, ya que el tuyo, con todos tus textos, demuestra tu capacidad, talento y sensibilidad.

 

Les comento que cuando inicié el presente blog, en octubre de 2014, decidí convertirlo en mi sitio oficial como escritor. Tengo cuatro libros publicados y otros tantos ya concluidos, aún sin editar; sin embargo, consideré que un blog es actual, contemporáneo, ágil y atractivo, y que sería, a partir de entonces, el espacio de mis obras y mis textos más breves.

Siempre con respeto hacia mis lectores, decidí publicar textos relacionados con arte, reflexiones sobre la vida, entrevistas a personajes singulares, historia, turismo y diversos temas de actualidad e interés. Más tarde añadí los temas del amor, que son los que más se leen en diversas partes del mundo, según mis estadísticas. Evito, en la medida de lo posible, hablar de asuntos negativos y de política; aunque a veces, cuando pienso que es necesario presentar algún argumento, lo hago con honestidad y respeto.

Con la plataforma de wordpress.com, el respaldo de las redes sociales y la tecnología actual, y el favor que hacen mis lectores de interesarse en los temas que escribo, considero este blog, que lleva mi nombre, un compendio moderno de mis obras sueltas, las cuales escribo con autenticidad, respeto y cariño para mi amable público.

Entre los consejos que daré a los bloggers que apenas están incursionando en esta grandiosa aventura, citaré los siguientes:

  • Independientemente del tema que traten, es importante que siempre respeten a sus lectores
  • Sean honestos y jamás escriban con arrogancia, desdén e intolerancia
  • Nunca plagien obras, por minúsculas que parezcan, de otros autores
  • Si se dedican en serio a escribir y consideran que sus publicaciones lo ameritan, regístrenlas en derechos de autor para que queden debidamente protegidas en todo el mundo
  • Reflexionar sobre el tema que pretenden escribir y hacerlo con autenticidad y pasión, colocándose siempre en el nivel de los lectores a los que pretenden llegar
  • No desanimarse. Si bien es cierto que un blog no es como los portales de noticias que publican todos los días, es fundamental ser constantes y no abandonarlo
  • Es fundamental actuar como si fueran sus propios jefes de prensa, de manera que tienen que difundir sus publicaciones a través de las redes sociales, twitter y otros medios
  • Hay que respetar a aquellos que poseen o participan en un blog, ya que no se trata de competir ni tampoco de comparar, sino de contribuir a difundir la obra de cada uno. Recuerden: todo mundo merece respeto y nadie es inferior ni superior. Todos merecemos realizarnos plenamente como seres humanos

Ana Carranza, la autora del contenido de «Diario de una Dama» (https://diariodeunadama.wordpress.com/), es quien hizo favor de nominarme. Hablaré de su blog. Me parece que se trata de un espacio digno e interesante, muy profundo en los temas que presenta y siempre amigable y respetuoso. Habla acerca de la vida, el amor, la naturaleza, la gente y temas de actualidad e interés. Es un blog con calidad. Siempre hay textos muy bellos. Su estilo invita a leerla.

Ahora debo cumplir con el requisito de nominar 15 bloggers. Admito que esta selección me resulta compleja, ya que admiro, aprecio y respeto a todos; no obstante, los elegiré como correspondencia a la compañía que me hacen en cada publicación. Tomaré este primer grupo, que es el más inmediato, con la promesa de que en otras oportunidades propondré a los demás. Todos tienen calidad y merecen admiración y reconocimiento.

  1. Ana Carranza/ Diario de una Dama
  2. Blueberry
  3. Minor
  4. A Cronos/ Alquimia sin Final
  5. Ana María Otero/ Cosas de una Escritora
  6. Luces y Sombras
  7. mabm
  8. Evelyn Tavares
  9. Pilar Astray Chacón/ Universo Espejo
  10. GaboPLz
  11. elganspo
  12. Hananké/ Hilvanando mi Destino
  13. Marijose Luque Fernández
  14. Angel Voset
  15. Tiempo de Cenizas

Mi afecto, amistad y respeto para todos.

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Blogger Recognition Award.

Me siento gratamente halagado y sorprendido.

Diario de una Dama

Bueeeeeeeenas 🙋

Para comenzar quiero decir que me ha sorprendido mucho el haber sido nominada, y por ello quiero agradecer demasiado a Cristina.

Reglas

1.- Publicar un agradecimiento al blog que te ha nominado e insertar un enlace a su blog.

2.- Escribir un post para dar a conocer el reconocimiento recibido.

3.- Contar el nacimiento del blog propio.

4.- Dar consejos a los nuevos bloggers.

5.- Nominar a 15 blogueros.

6.- Comentar sobre el blog que te ha nominado y proveerle un enlace a su blog.

Para iniciar les comento un poquito acerca del nacimiento de mi blog.

Éste fue creado como una necesidad de expresar mi amor por la naturaleza, y se fue convirtiendo en algo más complejo.

Fuí incorporando nuevas secciones con nuevos temas que me gustan demasiado. Aparte descubrí que me gusta escribir pensamientos más profundos y eso me ayuda mucho a expresarme.

Mi consejo para…

Ver la entrada original 179 palabras más

Sueño de niña o la patinadora

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

A ti y a quienes crearon el ambiente de tu niñez y adolescencia para que soñaras libremente y volaras con plenitud

Tal vez, fue la posibilidad de una fantasía que envolviste entre nubes de colores mágicos o en la fragilidad de las burbujas de tus horas infantiles, y por eso soñaste un día y otros más, alguna mañana nebulosa y fría, una tarde lluviosa o una noche decorada con la luminosidad plateada de las estrellas, con el intenso deseo de transformar en realidad cada escena que imaginabas. Estoy seguro de que como toda niña, tuviste una ilusión, un sueño, un encuentro con las quimeras, un arrullo quizá extraído de las profundidades de tu ser o acaso recordado de otras horas en un mundo prodigioso. Ahora me parece viajar a otras estaciones, a los instantes de tu infancia y a los momentos de tu adolescencia, cuando seguramente, así lo intuyo, imaginabas que eras patinadora sobre hielo y que cada movimiento tuyo era acorde a las notas musicales, una pieza magistral y suave que parecía bajar del cielo. Noto en tu mirada y en tu semblante los rasgos de aquellos sueños que esculpiste, creo yo, sentada en el sillón de la sala o acostada en tu cama, en un hogar donde probablemente eras la niña consentida y, por lo mismo, la dulzura significaba vida cotidiana. Imagino, si así fue, tu alegría y emoción al recrearte mentalmente con tu porte y hermosura de patinadora, con movimientos armónicos, bellos, equilibrados y gráciles, similares al trigo dorado cuando recibe las caricias del viento y los ósculos del sol, al oleaje al fundirse con ritmo en el océano turquesa y a la nieve al acomodar sus copos de trazos geométricos en una alfombra sin máculas. Leo en tus rasgos y detecto en tu resplandor las ilusiones que esculpiste en aquella etapa primaveral de tu existencia, cuando entre la vida y los sueños te mirabas patinando sobre la pista de hielo, con un vestido precioso de muñeca celeste, y el público conmovido, en silencio, admiraba la sutileza de tus movimientos. Entiendo que cuando el patinaje es deporte y de pronto, entre los signos musicales y los impulsos corporales, se transforma en arte, en estilo, en belleza, la humanidad siente embeleso y sus emociones abren puertas inconmensurables de planos insospechados que provocan su hermanamiento, y así, tesoro mío, se derrumban fronteras y muros y se construyen puentes de cristal hacia el concierto universal. Gozabas desde niña y todavía en tu adolescencia, parece, cuando te imaginabas en patines y deslizabas sobre la pista de hielo, como una soberana que adorna y embellece el escenario con el encanto de sus movimientos. No dudo que eres la patinadora que sentí en mi morada durante la aurora de mi existencia, en mi infancia dorada, porque así comprendo, finalmente, que nunca estuve solo y que desde el instante en que coincidimos en el mundo, ya estabas en mí y yo me encontraba en ti, de manera que es la razón por la que tus movimientos son tan femeninos y sutiles, idénticos a los de la dama que en sus sueños hizo de la pista de hielo el escenario de sus juegos y de la vida. Así entiendo que tú, la niña que se soñaba patinadora sobre hielo, la adolescente que se sentía artista de un escenario de espejo, eres la mujer que hoy, con igual dulzura, contraste, encanto, belleza, equilibrio y armonía, haces de tu vida una pista, un escenario maravilloso en el que tengo la fortuna de ser tu compañero. Observo la brillantez de tus ojos, el destello de tu alma, tus manos femeninas y tus movimientos delicados, hasta que me fundo en ti y llego a tus remembranzas, a tu ayer, para descubrirte con tu ropa de patinadora sobre hielo. Me asombro al reflexionar que tuviste la capacidad, igual que ahora, de convertir una superficie gélida en el más cálido escenario, acompañada de las notas musicales que son el silencio y los rumores de Dios, siempre con la elegancia de quien hace un estilo de la vida, el amor y el bien. Alegre, sé que si no fuiste la patinadora que anhelaste ser durante tu infancia y adolescencia, eres la artista y dama que hace de la existencia una pista magistral y subyugante, donde te admiro y te amo, hasta que un día la superficie de hielo forme un puente que a ambos traslade a un cielo infinito en el que tendrás oportunidad de ser la niña de los patines.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

Mi poema se resume en un «eternamente tuyo»

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Mi poema se resume en un tú y yo, en nosotros, en un eternamente tuyo

Esta tarde nebulosa y fría, mientras llovizna y sopla el viento, escribo inspirado en la soledad de mi buhardilla, entre los rumores del silencio y el eco de tu voz, más próximo a los colores de la vida que a las tonalidades del ocaso, como si una mano prodigiosa guiara mis movimientos y alguien oculto en cada expresión del mundo y en los enigmas del cielo me dictara con precisión el poema que hoy te escribo y se resume en un «te amo», en tu «te admiro», en un «te sueño» y «te vivo», en un «eres yo» y «soy tú», en un «nosotros» y en un «eternamente tuyo».

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

Es amor…

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Eres tú

Es amor cuando uno siente alegría e ilusión de enamorarse todos los días. Es amor desde el instante en que la capacidad de asombro no cesa, la vida parece el encanto de un sueño y las burbujas de cristal que encierran tantas ilusiones, semejan los capítulos de la existencia. Es amor cuando uno, a su lado, experimenta admiración y respeto. Es amor al ser fiel, al saber uno que ya no espera a alguien más, al enamorarse de la belleza del rostro y de la hermosura del alma, al sentirse cautivado por sus detalles femeninos. Es amor al acompañarle en sus horas de dolor y tristeza, secar sus lágrimas y darle fortaleza. Es amor al compartir y disfrutar su sonrisa, la amenidad de su conversación y hasta sus momentos de silencio, como un contagio que colecciona un día, otro y muchos más la dicha de volar a su lado, correr por el parque durante una tarde de lluvia, remar en un lago tranquilo que refleja la profundidad del cielo y el verdor de los abetos que lo rodean o admirar la decoración celeste una noche romántica. Es amor cuando uno le tiene confianza y siente orgullo por ser quien es. Es amor cuando se le toma de la mano, se pronuncia su nombre y se le integra a una gran historia. Es amor cuando se le acompaña en los minutos de alegría y tristeza. Es amor cuando con ella se siente que el mundo es cielo, que el paraíso inicia en el alma y que algo hay en la jornada terrena que recuerda la morada infinita. Es amor cuando tu nombre y el mío se perciben en los susurros de Dios, en los rumores del viento y en el perfume de las flores y la tierra humedecida por la lluvia. Es amor cuando tú y yo, enamorados, ya somos uno, poseemos un guión escrito desde la eternidad y nuestro interior, andamos de una estación a otra y reconocemos que venimos de un plano mágico. Es amor cuando eres yo y soy tú, cada uno con su identidad y su vuelo libre y pleno, y con sorpresa descubrimos que somos regalo del cielo.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

En el arte y en el amor

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

En el arte y en el amor, te descubro y te siento en mí

En el arte, uno sustrae trozos de cielo para regalarlos al mundo; en el amor, obtengo fragmentos de mi alma y del paraíso porque al ser un tanto de ti, te siento yo y así te entrego mis sentimientos hoy y siempre. En el arte, uno transforma los rumores de Dios, de la lluvia, del silencio, del océano y del viento en música; en el amor, tu voz me parece susurro celeste. En el arte, uno desliza los pinceles sobre el lienzo para crear cuadros subyugantes; en el amor, el color de tu alma embellece e ilumina los tonos de tus ojos, tu piel y tus labios. En el arte, uno escribe el texto, el poema, para deleite de la humanidad; en el amor, eres mi musa y me inspiras obras y el sentimiento más sublime. En el arte y en el amor, somos tú y yo, nosotros.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

La certeza y el minuto postrero

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Para ti

Tengo la certeza de que cuando ande entre las tardes otoñales y las noches invernales de mi existencia, aún tendré ánimo y fortaleza para enamorarme de ti al despertar, cada mañana, o al dormir, y sorprenderme, como lo hago ahora, de tu esencia, de la magia femenina en tu forma de hacer las cosas, de tu mirada y hasta del perfume que exhalan tu piel y tu ropa. Estoy seguro de que durante las horas postreras de mi vida, repasaré y experimentaré con alegría los días que me dedicas, las ilusiones que diseñamos y envolvemos en globos de colores para después reventarlos y hacerlos realidad, los guiños a hurtadillas, los juegos que tanto provocan nuestra risa, los paseos, los instantes de silencio y los minutos de charla, los momentos en que dices que me amas y hasta cuando lo callas. Otras estaciones vendrán a mí y me orillarán al sueño, al ocaso de una estancia feliz en el mundo, quizá porque uno, cuando ama, no resbala al naufragio y siente, en algún segundo, los labios que dan el último beso, los abrazos que en silencio comunican con un alma paralela. las lágrimas que derraman los ojos alguna vez transformados en poesía y en perlas. Mi convicción es de que tú y yo -nosotros- llegaremos al puerto más recóndito de la vida, acaso con bastón o tal vez con arrugas y canas, para abordar la barca a otras rutas, a un destino superior que Dios reserva a quienes se aman. Anhelo que así sea y que la alegría e ilusión que hoy sentimos, mañana sean la paz, el consuelo, la gratitud, el recuerdo y el amor inmortal que embarguen nuestras almas y las fundan en la eternidad. Estoy convencido de que los poemas que hoy me inspiras y te dedico, los besos que transmiten nuestro sabor, los abrazos que sentimos desde la profundad y el silencio de tu alma y la mía, los detalles que me regalas y la historia que compartimos, siempre palpitarán en nuestro interior y nos mantendrán inseparables. Imagino los días de mañana, no porque haya dejado de disfrutar los de la hora presente, sino por la emoción que siento al comprobar, cuando los miro, que tus manos serán las que me acaricien y las mías, en tanto, las que muevan la silla para que te sientes y reposes o las que te cobijen al dormir. Guardo en mi memoria la primavera dorada, cuando te sentía en mí e intuía que algún día, en cierto rincón del mundo, volvería a coincidir contigo, y reservo para nuestra felicidad el amor que ahora, en el verano, disfrutamos como quien pasea al cielo; además, atesoro para el otoño y el invierno horas de dulzura y encanto, no como final de una obra, sino por lo que significarán, el prefacio de un sueño inmortal. No dudo que alguna noche fría y nebulosa o una madrugada de tempestad, a tu lado, escriba para ti el último poema, te abrace y te dé el beso postrero, platique una anécdota repetida y te invite a leer nuestra historia, descubrir atrás las huellas que dejamos juntos y la ruta hacia el destino grandioso que nos espera. Ahora que paseamos por el verano de nuestras existencias, tengo la idea de que protagonizamos y compartimos una historia intensa, sublime, bella e inolvidable y que preparamos para la noche de la vida una estación de sentimientos y ternura que conectará y llevará a ambos a casa, donde el amor decorará el firmamento con las estrellas que hoy alumbran el universo y que Dios prende con su aliento.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

Se escribe un poema…

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Eres mi poema

Un poema es inspirado por un amor grandioso e inolvidable, por una mirada dulce y profunda, por unos labios que transmiten el sabor del paraíso, por unas manos femeninas que acarician igual que la brisa, el viento y la lluvia y dejan su perfume impregnado como encanto y recuerdo de una vida compartida. Un poema se escribe a la musa que lo inspira, a la mujer que se ama, al yo en que se vuelve la otra persona, al tú que se percibe en el alma, a ti y a mí cuando somos uno. Un poema, insisto, es la cuenta de un collar interminable que alguien, desde un espacio secreto, dicta a quien lo escribe para deleite de un amor que no se olvida y es eterno por ya latir en uno y estar inscrito en las frecuencias y el pentagrama del universo. Un poema lo escribo sólo para ti cuando ríes y estás conmigo o te encuentras lejos, al enamorarme de tus ojos y de tu alma, al caminar juntos, al abrazarte desde el silencio interior, al correr contigo, al beber café, al cantar, al vivir y al soñar, en algún momento si estás triste, durante el encuentro y la despedida, al asombrarme del amor que te tengo y renuevo cada instante, al leerte en mi historia y descubrirme en tu senda mágica.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

Un idioma

Santiago Galicia Rojon Serrallonga

Deseo un idioma dulce y hermoso al pronunciarlo, que refleje sentimientos profundos e ideas elevadas. Quiero una lengua que delate, al hablar, amor, respeto, tolerancia, responsabilidad y valores. Anhelo un lenguaje delicado y suave, hermoso, sutil y poético; pero firme y enérgico cuando se requiera. Sueño un idioma que construya puentes y escalones, que no humille ni insulte, que se exprese correctamente y no recurra, por pobre y estático, a muñecos y signos grotescos. Necesito una lengua que inspire grandes obras y reciba nuevos términos y palabras, conforme transcurran el tiempo y evolucione la humanidad. Me interesa un idioma auténtico y vivo, que realmente comunique, ausente de bajezas y rico en las palabras y los conceptos Dios, familia, amor, paz, respeto, dignidad, bien, honestidad, principios, alegría y verdad. Insisto, pretendo una lengua que comunique a pobres y ricos, ignorantes y sabios, enfermos y sanos, hombres y mujeres, jóvenes y viejos. Sí, un idioma que no mienta ni se aproveche de las necesidades humanas o de los sentimientos, y que si pretende criticar, no separe, no haga diferencias y no descalifique ni arruine a otros, sino busque el crecimiento. Igual que la música que cautiva y ennoblece, los rumores del viento y la lluvia que invitan a vivir o los susurros del mar y la creación que proyectan algo superior, el idioma al que aspiro debe ser universal y unir a todas las criaturas en un concierto sin final. Es el idioma de Dios, del amor, de la dicha, de la armonía, del respeto, de la eternidad. Cuando este idioma sea pronunciado por ti, por mí, por ellos, por ustedes, por todos, tú, yo y los demás seremos otros, más cercanos a la luz de un amanecer pleno e infinito que a las sombras de un anochecer incierto.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright