Santiago Galicia Rojon Serrallonga
Miro los caminos empolvados que conducen a los recuerdos distantes, a los momentos felices, a las horas y a los días irrecuperables, prodigiosos e inolvidables. Observo el muelle abandonado y melancólico, ausente de canoas, yates y lanchas alegres y con banderines que naveguen hasta las rutas que parecían tan mías, a los destinos interminables donde crecí, jugué, reí y amé tantas veces. Contemplo el paisaje abrupto, herido por la acumulación de los años y por el olvido, silencioso, roto, invadido de maleza y cardos. Busco las calzadas de piedra con bancas y fuentes, circundadas por árboles de precioso follaje, y solamente descubro varas secas, polvo y hojarasca. Intento coincidir conmigo, con ellos, con nosotros, contigo, con ustedes, y de pronto, sin esperarlo, aparecen sombras de lo que en una época fueron luces que se consumieron sin darnos cuenta. No distingo muchos de los rostros, nombres y apellidos que me resultaban tan familiares y cercanos. Hay ausencias en mi lista y espacios sobrantes. ¿En qué minuto, el mundo se sintió desgarrado y se transformó? ¿Dónde dejamos nuestros instantes, días, meses y años? ¿Cómo es que se consumieron entre un suspiro y otro? ¿Alguien lo entiende? Todavía no llego al invierno de mi existencia, a la noche de mi vida; mas las tempestades veraniegas y las ráfagas de viento otoñal parecen demasiado intensas y apuntan al naufragio o al ocaso, al invierno, ruta hacia la que todos los seres humanos caminamos irremediablemente. Si una noche, otra y muchas más me desvelo y escribo un poema mientras la luz de la luna o de las estrellas que cuelgan en el lienzo celeste, se filtran por la ventana de mi buhardilla, acaso dejaré un fragmento de mí, y si durante mi caminata marco huellas indelebles, pequeños detalles, quizá algunos trozos míos permanezcan cual fiel recuerdo. No hay itinerario al ayer, excepto los recuerdos, los suspiros y las imágenes de lo bueno o malo que uno, en la vida, sintió, pensó, actuó y habló. Los mapas al pasado no existen, y quien se atreve a trazarlos, se arriesga a perderse entre las voces y los silencios de las remembranzas y la desmemoria. Hay reclamos y felicitaciones en tales senderos. Los túneles, las grutas y los laberintos a capítulos añejos, se han desplomado y en cualquier momento pueden convertirse en mazmorras. Definitivamente, en este plano no hay retorno al ayer. Lo que se sintió, pensó, habló e hizo, quedó grabado y forma parte de la historia, del balance que uno carga. El mapa útil es el de hoy. Señala los pasos de la hora presente y los proyecta hacia el futuro. La brújula no posee retroceso. Uno guarda los recuerdos hermosos en el álbum más querido, entre las cosas amadas, y sirven para columpiarse, soñar y recrearse, mientras las remembranzas dolorosas y tristes se repiten, y hasta se propagan como los truenos una noche de tormenta. Todos los recuerdos, buenos y malos, esconden lecciones; pero si alguien queda atrapado en sus ecos, en sus ruinas, se condena a vagar en los extravíos de la razón. El minuto presente se agota de inmediato y se vuelve otro día, ayer, antaño. El futuro llega de pronto y también se consume. No hay tregua. Llevo en mí una canasta pletórica de recuerdos bellos, dulces, extraordinarios y mágicos, y forman parte de mi biografía, de los capítulos y las páginas de mi historia; sin embargo, voy hacia adelante con la idea de vivir en armonía, con equilibrio y plenamente la hora actual y los días y años que aún se encuentran frente a mí. Voy por lo mejor, y qué importa si el lapso existencial se extiende algunos instantes, unas horas, ciertos días, varios años o décadas, cuando uno está dispuesto a experimentar la vida con los tesoros del interior y con todo lo que es.
Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright
•~…un texto profundo que envuelve las emociones entre lo que somos en ese momento presente y lo que recordamos… o decidimos recordar, quizás hasta adornar más de la cuenta en las dos versiones (buenas y malas). Un mapa útil y uno que queda en desuso…, aún así fue servible en su momento, como todo en esta vida tiene su doble sentido y su fragilidad. Usar la brújula para re~dirigir la esperanza entre lo que tenemos, somos y dejaremos es una buena posición sobre cualquier punto cardinal antes de partir de este mundo. Vivir con esencia, con grandeza… con aquello que se sintió y se dijo, o ese manifiesto que quedó atrapado entre los ecos de los cuerpos en plena gruta… un hechizo que ni los laberintos más terribles e indescifrables borran su huella. Sin duda un escrito que abre muchas puertas y no deja indiferente. Saludos y buenas energías!~•
Me gustaLe gusta a 4 personas
Muchas gracias por tu comentario y tu reflexión. Tu aportación me pareció interesante y valiosa. Captaste el mensaje muy bien y añadiste tu opinión, lo cual me pareció excelente. Recibe un abrazo y un saludo con lo mejor de la vida.
Me gustaLe gusta a 3 personas
~…gracias por recibirlo, sin esa parte el Inter~cambio no tendría valor! Mi gratitud! Abrazos y energía!🍃✍🏼~
Me gustaLe gusta a 2 personas
Agradezco tu participación, Aileen. Es bello cuando todos ponemos de nuestra parte y colaboramos en una tarea común. Saludos, abrazos y mi agradecimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravilloso relato mi querido Santiago.
Después de leer el comentario tan profundo y acertado que te deja Aileen, ya poco queda que añadir.
Lo más triste es ver el paso del tiempo y no dejar marcadas las huellas de nuestro paso por aquí después.
Vivir con plenitud y con un espíritu de bondad, generosidad es lo que dejaremos impreso en el mapa de nuestro tiempo.
Recibe como siempre mi ferviente admiración a tu palabra, que se hace eco en los que te leemos con la esperanza de que el semblante que en ella dejas siempre de benevolencia y humanidad nos haga mejores personas a todos.
Un fuerte abrazo. 🌹
Me gustaLe gusta a 2 personas
Querida Yvonne, gracias por tus palabras y tu aportación al texto. Tanto tú como Alieen han hecho excelentes reflexiones sobre el tema, lo cual agradezco bastante porque de eso se trata, de motivar a pensar y que todos mejoremos. Tengo la seguridad de que la participación de todos en un tema específico, lo enriquece y nos da mayor claridad y luz. Recibe un abrazo con el afecto y la amistad que nos une. Y tienes mi admiración.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Amigo escritor siempre he admirado de tu forma tan bella de expresarnos, nuestros pensamientos humanos y al experimentarlos crecemos en nuestro interior, para llegar a lo divino. Un cariñoso saludo.
Me gustaLe gusta a 2 personas