Santiago Galicia Rojon Serrallonga
No necesitamos personajes mesiánicos que adivinen el futuro, anticipen hechos destructivos a nivel global y ofrezcan recomendaciones y fórmulas a la humanidad, ni tampoco gobernantes, científicos, líderes, académicos, medios de comunicación, instituciones, políticos, artistas, rezanderos e intelectuales que les aplaudan tanto como si fueran cómplices, mercenarios o títeres. El mundo requiere líderes genuinos, personas auténticas que más que declarar, aconsejar y recomendar lo que no hacen sobre temas preocupantes, que son del conocimiento público, sepan convocar a millones de hombres y mujeres, en cada nación, con el objetivo de enfrentar los retos y problemas con acciones y estrategias reales y honestas, en beneficio colectivo y no de su grupo influyente y poderoso. A la humanidad le urge despertar, sacudirse, reaccionar y emprender acciones orientadas a su rescate y salvación, antes de resbalar al precipicio, a los abismos, y naufragar, hasta ser salvada por grupos depravados que le cobrarán el favor de lanzarle cuerdas podridas para que no se ahogue en las turbulencias provocadas con cierta intencionalidad. Esa élite ya tiene el poder económico, militar y político, en todo el planeta, lo que evidentemente no la hace invulnerable. ¿Cuál es el afán de manipular, jugar tramposamente, mentir y controlar a millones de seres humanos? ¿Contra quién ejercerán su poder una vez que sometan al mundo entero? Resulta estúpido creer que serán eternos y que un sistema absoluto y oscurantista reinará siempre. Y los incontables hombres y mujeres que habitan el planeta, ¿a qué hora interrumpirán sus sueños de consumismo, sus estupideces, sus apetitos pasajeros y sus superficialidades? El mundo no necesita un teatro macabro con espectadores asustados y pasivos, actores hipócritas y titiriteros, guionistas, directores y productores mañosos e impíos. La gente, en el mundo, requiere amor, honestidad, valores, justicia, dignidad, respeto, paz, educación, libertad, progreso, salud.
Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright
¿Acaso las multitudes son conscientes de lo que sucede, Escritor?
Temo que no… y en tanto la mayoría viva ensimismada en banalidades, egocentrismo y todo lo que signifique irrelevancia… seguiremos igual.
Creo que no me siento optimista, lo siento 😦
Me gustaLe gusta a 3 personas
Lo lamento mucho, en verdad. Bien sabemos que las multitudes están totalmente enajenadas y manipuladas, distraídas, rotas y dispersas en la estulticia y en asuntos superficiales. Y entiéndase por multitudes lo mismo a pobres que a gente con capacidad económica, a personas analfabetas que a individuos que han cursado en las aulas universitarios. Solo cambian los estilos, pero en el fondo se encuentran en la misma situación. No obstante, si tenemos mayor conciencia, es nuestro deber y responsabilidad contribuir a que el mundo se reencuentre, despierte y reaccione. La fe perdida, las tristezas y el dolor pueden convertirse en barrotes de celdas muy peligrosas. No nos condenemos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Para que la gente despierte se necesita gente como el autor de este texto y como cada lector que sigue sus pasos. Gente que lea y que en vez de tolerar los programas televisivos, los critiquen, Gente que está al tanto de los acontecimientos de su barrio, colonia, delegación y país. Gente que desee mejorar.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Tienes mucha razón, Mónica. Excelente tu opinión. Apoyo tu reflexión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante reflexión, es verdad que el mundo necesita algo más, pero que es ese más, donde está centrado, bajo que modelo?, creo que la humanidad lo que necesita es despertar a su esencia, a lo más profundo de su ser, ahí en donde radica su trascendencia su verdadero origen. Han pasado los siglos y creemos que las preguntas fundamentales las tenemos resueltas y en realidad lo único que hemos hecho con el progresos llenar espacios vacíos acrecentando la vacuidad de nuestro espiritu. Gracias por las palabras, realmente me han hecho pensar…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti por tu opinión tan valiosa. Tienes razón, la humanidad tiene que volver a su esencia, rescatarse a sí misma, dejar de inclinarse por lo aparente y lo pasajero. Mientras no lo hagamos, seremos cáscaras destinadas a la putrefacción y jamás la semilla que dé frutos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes amigo del alma todas esas almas, no han vivido experiencias de un verdadero sufrimiento. Cuando has sufrido ya sea en el pasado o en el presente. Es como habrá un cambio en su interior, en su mente, en su alma y en su corazón. Ese cambio es como surgirá porque al tener sufrimiento, es como te harás compasivo y tendrás amor en tu interior. Y eso también sería el despertar de cada uno de nosotros. Gracias por compartirnos estos temas tan importantes para todos.
Me gustaMe gusta