Correspondencia entre las manos de los artistas

SANTIAGO GALICIA ROJON SERRALLONGA

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

En la mano que traza letras y signos que forman palabras e ideas, textos que el escritor convierte en obras literarias -novelas, cuentos, poemas, relatos-, y que cautivan al ser, descubro, también, la que desliza el arco en las cuerdas del violín y del violonchelo para cruzar, a través de sus notas, el umbral humano y llegar hasta la morada del alma, e igualmente la encuentro en la que lleva el pincel a una y a otras rutas dentro del lienzo con la intención de pintar lo que dicta la inspiración; la identifico, paralelamente, en la que esculpe, en la que da forma al mármol, a la piedra yerta, a la madera, al hierro. Se trata de hombres y mujeres que enseñan los senderos y el rumbo por medio de sus obras. Percibo en la mano del artista una correspondencia, un sentido, una inspiración, un motivo, una hermandad. Hay una conexión entre el artista, su talento, su sensibilidad, su inspiración y sus manos, lo mismo si es escritor, músico, pintor o escultor. Es como si trajera consigo pedazos de cielo, trozos de la creación, para regalar a la humanidad ecos, destellos y reflejos de la vida y de la inmortalidad. Mientras exista un artista en el mundo, las flores exhalarán sus más deliciosos perfumes y lucirán sus encantos, los arcoíris aparecerán majestuosos, los luceros de la noche no se apagarán y siempre habrá alguien que, a través de sus obras, rompa las celdas y lleve a libertad plena, enseñe a volar y recuerde que la vida es un milagro. Miro, en las manos de los artistas, una correspondencia, y me siento orgulloso de participar en tan noble encomienda, la de la creación.

Derechos reservados conforme a la ley/ Copyright

3 comentarios en “Correspondencia entre las manos de los artistas

Deja un comentario